Este sitio web utiliza Cookies propias y de terceros para recopilar información con la finalidad de mejorar nuestros servicios. Si continua navegando, supone la aceptación de la instalación de las mismas. El usuario tiene la posibilidad de configurar su navegador pudiendo, si así lo desea, impedir que sean instaladas en su disco duro, aunque deberá tener en cuenta que dicha acción podrá ocasionar dificultades de navegación de la página web. Aceptar | Cómo configurar
PROGRAMA DE INTERVENCIÓN AL MINDFULNESS
Actitude mindfulness

Abrirse al mindfulness es una aventura de investigación y descubrimiento continuo sobre la naturaleza de tu mente y de tu corazón. Es abrirse a la posibilidad de vivir con una mayor presencia, apertura y autenticidad.

Mindfulness es conciencia. Una conciencia que se desarrolla prestando una atención concreta, sostenida, deliberada y sin juzgar al momento presente.

Diferentes estudios científicos avalan que a través de la práctica meditativa podemos regular y mejorar nuestra atención y energía, a ser más conscientes de nuestras experiencias para poder conocernos más íntimamente y paralelamente poder profundizar en nuestras relaciones con los demás y con el  mundo que nos rodea.

Se ha demostrado científicamente que una práctica continua puede ayudar a disminuir nuestro nivel de estrés, así como ayudar a mejorar la calidad de vida en procesos de duelo, pacientes oncológicos y la mejora generalizada en diferentes trastornos.

Todo este potencial trasformador del mindfulness se puede conseguir a través de la práctica continua.


Introducción al programa:

¨ ¿Recuerdas la última vez que te paraste a sentir tu respiración?¨ , ¨¿Crees que actúas desde la elección consciente de cada uno de tus actos o desde el ¨piloto automático¨ que tan instaurado está en la sociedad en la que vivimos?¨

Estas preguntas te pueden dar una idea sobre lo que vamos a trabajar y sobretodo a vivir durante el programa: la atención plena al momento presente.
Cabe destacar que cualquier cambio que experimentes se deberá fundamentalmente a tus propios esfuerzos.  

Los principales aspectos a trabajar son:

La practica meditativa. Qué – Cómo – Cuando – tipos, etc.
Mente de principiante – apertura a la experiencia.
La respiración - el ancla para que nuestra atención no se aleje del presente.
Cambio de paradigma: de la modalidad ser a la modalidad hacer.
Atención y conciencia como habilidades que pueden desarrollarse.
Familiarizarnos con el pensamiento.

Fundamentos actitudinales de la práctica del mindfulness:

   -  No juzgar
   -  La paciencia
   -  La mente de principiante
   -  La confianza
   -  El no esfuerzo
   -  La aceptación
   -  El dejar ir